Por Claudia Arias
En este post te cuento cómo aplicar qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cómo relacionarlos a tu negocio.
¿Sabías que tu negocio puede aportar al desarrollo sostenible sin importar su tamaño y rubro?
El mundo está en un proceso de cambio hacia un modelo más sustentable, y los negocios, sin importar su tamaño, tienen un rol clave en esta transformación. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU ofrecen una guía clara para que los emprendimientos puedan generar impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

1. Historia de los ODS
En 2015, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible como parte de la Agenda 2030. Esta iniciativa surgió como una evolución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), con un enfoque más integral para abordar los principales desafíos globales, como la pobreza, el cambio climático, la desigualdad y el acceso a recursos esenciales.
Los ODS fueron adoptados por 193 países y buscan involucrar a gobiernos, empresas y la sociedad civil en la construcción de un futuro más equitativo y sostenible.
2. ¿Qué son los ODS?
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son 17 metas globales que abordan distintos ámbitos del desarrollo sostenible. Algunos de los más relevantes para los emprendimientos incluyen:
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico – Fomentar condiciones laborales justas y el crecimiento económico inclusivo.
ODS 12: Producción y consumo responsables – Implementar prácticas de economía circular y reducir residuos.
ODS 13: Acción por el clima – Minimizar la huella de carbono y adoptar medidas sostenibles en la operación del negocio.
Estos objetivos no solo buscan resolver problemas ambientales, sino también generar impacto social y económico positivo.
3. ¿Cómo aplicar los ODS a los negocios?
Los emprendimientos pueden alinear sus estrategias con los ODS siguiendo estos pasos:
Identificar los ODS relevantes: No todos los ODS aplican de la misma manera a cada negocio. Es clave analizar cuáles tienen mayor relación con la actividad y propósito de la empresa.
Definir objetivos y metas medibles: Establecer metas claras que permitan evaluar el impacto del emprendimiento en el desarrollo sostenible.
Incorporar prácticas sostenibles: Reducir el uso de recursos, optar por proveedores responsables y fomentar una cultura empresarial alineada con la sostenibilidad.
Comunicar y medir el impacto: Compartir con clientes y colaboradores los esfuerzos sostenibles e implementar indicadores para evaluar los resultados.
4. Ejemplo de aplicación: Empresa de moda sustentable
Un emprendimiento de moda puede aplicar los ODS de diversas maneras:
ODS 12: Producción y consumo responsables – Utilizando materiales reciclados y promoviendo un modelo de producción circular.
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico – Asegurando condiciones laborales justas en toda la cadena de suministro.
ODS 13: Acción por el clima – Implementando procesos que reduzcan la huella de carbono, como el uso de energías renovables en la producción.
Adoptar los ODS en un negocio no solo genera un impacto positivo en el planeta, sino que también fortalece la propuesta de valor y mejora la competitividad del emprendimiento.
¿Quieres saber más? Revisa mi masterclass gratuita para ver más ejemplos.